Preguntas frecuentes sobre el mercado financiero

Nuestro objetivo es brindarle la información que necesita para tomar decisiones informadas y seguras.Encuentre respuestas claras y rápidas a las preguntas más comunes sobre los fondos de inversión y el mercado.

¡Resuelva sus dudas!

Use nuestro buscador para encontrar fácilmente respuestas a preguntas comunes sobre fondos de inversión y el mercado financiero. Obtenga la información que necesita al instante, para tomar decisiones informadas y con confianza.
Los riesgos son similares a los de otras inversiones en el mercado de valores, pero con los beneficios asociados a la diversificación de la cartera del fondo de inversión y a su administración profesional por parte de expertos en la materia. Sin embargo, se recomienda revisar detalladamente la sección de riesgos del prospecto del fondo de inversión en que se desee invertir y acercarse una persona autorizada y certificada para proporcionar estos servicios como son los intermediarios de valores.
Los riesgos son similares a los de otras inversiones en el mercado de valores, pero con los beneficios asociados a la diversificación de la cartera del fondo de inversión y a su administración profesional por parte de expertos en la materia. Sin embargo, se recomienda revisar detalladamente la sección de riesgos del prospecto del fondo de inversión en que se desee invertir y acercarse una persona autorizada y certificada para proporcionar estos servicios como son los intermediarios de valores.
Su rendimiento se determina por los ingresos obtenidos por el fondo por el rendimiento de los títulos, valores o instrumentos financieros en los cuales se tienen invertidos los activos del fondo mas el diferencial entre costo y precio de venta de los activos del fondo.
Es el que invierte sus recursos de manera temporal en empresas privadas que requieren recursos a largo plazo para financiar su operación.
Es el que exclusivamente puede invertir en valores de deuda públicos, de empresas privadas y en depósitos en las Instituciones de Intermediación Financiera.
Es el que exclusivamente puede invertir en el sector inmobiliario.
1. Fondos cerrados: Inmobiliarios en pesos y en dólares. De renta Fija en pesos. De desarrollo de Empresa en dólares. 2. Fondos abiertos.
1. Dar acceso a los pequeños y medianos inversionistas al mercado de valores. 2. Ofrecer una amplia gama de opciones de inversión para los ahorradores. 3. Fortalecer el mercado de valores al facilitar la presencia de un mayor número de participantes. 4. Canalizar los recursos de los inversionistas para participar en el financiamiento del sector productivo del país.
Para elegir algún fondo de inversión los inversionistas deben tomar en cuenta sus necesidades de liquidez, expectativas de rendimiento, el nivel de tolerancia al riesgo, el tiempo de desea mantener invertido su dinero entre otros aspectos. Sin embargo es importante considerar que en función de sus características particulares, los fondos de inversión pueden ser adecuados para distintos tipos de clientes tomando en consideración entre otros aspectos sus conocimientos y experiencia previa en inversiones, la situación y capacidad financiera y los objetivos del inversión; por lo que se recomienda al público en general obtener asesoría de los Puestos de Bolsas autorizados y sus corredores de valores sobre la idoneidad de los distintos fondos respecto el perfil de inversión de cada persona.
1.Prospecto de información al público inversionista 2. Documento con información clave para la inversión 3. Informes sobre la composición de las carteras de valores 4. Eventos relevantes tales como cambios al prospecto, incumplimientos al régimen de inversión, operaciones que 5. impliquen cambios en su calificación o categoría. 6. Los aumentos o disminuciones en el cobro de comisiones y remuneraciones
Son instituciones financieras autorizadas por el Consejo Nacional de Valores que se dedican de manera profesional a administrar las carteras de inversión de los fondos de inversión, con la finalidad de obtener rendimientos para los inversionistas del fondo. Estas sociedades son reguladas por la Superintendencia de Valores y operan bajo la Ley de Mercado de Valores 19-00 y su Reglamento.
Los Fondos de inversión son entidades que funcionan como vehículos de inversión en los que una gran cantidad de personas aportan su dinero con el objetivo de obtener rendimientos de la cartera de inversión que se conforme con dichos recursos y cuyo valor forma parte del patrimonio del fondo de inversión, el cual está representado por cuotas de participación. Por lo tanto, las personas que invierten en fondos, adquieren cuotas de participación representativas del patrimonio del fondo de inversión y en consecuencia, una parte proporcional de la cartera o portafolio de inversiones del fondo.
Los fondos de inversión son instrumentos de inversión generalmente dirigidos a pequeños y medianos inversionistas, que tienen por objeto invertir en instrumentos financieros y bienes inmuebles entre otros. Los fondos de inversión son administrados por expertos en la materia, con la finalidad de generar rendimientos a través de la inversión en carteras diversificadas.