Un fondo de inversión es una forma simple de sacarle el máximo a tus ahorros.
El fondo es como una gran canasta donde un gran número de personas ponen su dinero. Estos fondos son administrados por una sociedad gestora a las que llamamos Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión o SAFI.
La SAFI invierte este patrimonio común de la mejor manera en distintos activos para obtener ganancias que luego se distribuyen proporcionalmente entre cada una de las personas que aportaron al fondo.
Al unir todos los aportes en un gran patrimonio común, los fondos acceden al mercado con beneficios que sólo lo obtienen los grandes inversionistas e instituciones.
Al unir todos los aportes en un gran patrimonio común, los fondos acceden al mercado con beneficios que sólo lo obtienen los grandes inversionistas e instituciones.
Al invertir profesionalmente en más y diferentes cosas, los fondos exponen tu inversión a un menor riesgo.
Las administradoras y los fondos están regulados por estrictas normas y son supervisados por la Superintendencia de Valores de la República Dominicana.
• Dar acceso a los pequeños y medianos inversionistas al mercado de valores.
• Ofrecer una amplia gama de opciones de inversión para los ahorradores.
• Fortalecer el mercado de valores al facilitar la presencia de un mayor número de participantes.
• Canalizar los recursos de los inversionistas para participar en el financiamiento del sector productivo del país.
•Fondos cerrados:
Inmobiliarios en pesos y en dólares
De renta Fija en pesos
De desarrollo de Empresa en dólares
• Fondos abiertos
• Prospecto de información al público inversionista
• Documento con información clave para la inversión
• Informes sobre la composición de las carteras de valores
• Eventos relevantes tales como cambios al prospecto, incumplimientos al régimen de inversión, operaciones que impliquen cambios en su calificación o categoría.
• Los aumentos o disminuciones en el cobro de comisiones y remuneraciones
• Prospecto de información al público inversionista
• Documento con información clave para la inversión
• Informes sobre la composición de las carteras de valores
• Eventos relevantes tales como cambios al prospecto, incumplimientos al régimen de inversión, operaciones que impliquen cambios en su calificación o categoría.
• Los aumentos o disminuciones en el cobro de comisiones y remuneraciones