¿Qué es un fondo de inversión?

Un fondo de inversión es una forma simple de sacarle el máximo a tus ahorros.

El fondo es como una gran canasta donde un gran número de personas ponen su dinero. Estos fondos son administrados por una sociedad gestora a las que llamamos Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión o SAFI.

La SAFI invierte este patrimonio común de la mejor manera en distintos activos para obtener ganancias que luego se distribuyen proporcionalmente entre cada una de las personas que aportaron al fondo.

Tipos de fondos de
inversión

Fondo abierto

Los fondos abiertos son los más flexibles ya que te permiten invertir y sacar tu dinero directamente con la SAFI cuando quieras, dentro de las condiciones establecidas en el reglamento de cada fondo.

Fondo cerrado

Los fondos cerrados te facilitan el acceso a inversiones generalmente exclusivas para grandes montos. Tu capital permanece hasta al vencimiento del fondo, salvo que a través de un puesto de bolsa vendas tu participación a otro inversionista.

Estas son las ventajas
de invertir en un fondo

Los fondos son una alternativa con muchos beneficios para aquellas personas que deseen participar en el mercado de valores incluso con pequeñas sumas de dinero.

Oportunidades

Al unir todos los aportes en un gran patrimonio común, los fondos acceden al mercado con beneficios que sólo lo obtienen los grandes inversionistas e instituciones.

Diversificación

Al unir todos los aportes en un gran patrimonio común, los fondos acceden al mercado con beneficios que sólo lo obtienen los grandes inversionistas e instituciones.

Eficiencia

Al invertir profesionalmente en más y diferentes cosas, los fondos exponen tu inversión a un menor riesgo.

Seguridad

Las administradoras y los fondos están regulados por estrictas normas y son supervisados por la Superintendencia de Valores de la República Dominicana.

Ya estás listo para invertir

Para comenzar a invertir sólo tienes que acercarte a la SAFI de tu preferencia y ellos te ayudarán a elegir lo que mejor te convenga en base a lo que quieres lograr. Si quieres saber más, aquí te dejamos con algunos videos explicativos.

Dónde invertir

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son los objetivos de los Fondos de Inversión?

• Dar acceso a los pequeños y medianos inversionistas al mercado de valores.

• Ofrecer una amplia gama de opciones de inversión para los ahorradores.

• Fortalecer el mercado de valores al facilitar la presencia de un mayor número de participantes.

• Canalizar los recursos de los inversionistas para participar en el financiamiento del sector productivo del país.

•Fondos cerrados:

Inmobiliarios en pesos y en dólares

De renta Fija en pesos

De desarrollo de Empresa en dólares

• Fondos abiertos

Es el que exclusivamente puede invertir en el sector inmobiliario.
Es el que exclusivamente puede invertir en valores de deuda públicos, de empresas privadas y en depósitos en las Instituciones de Intermediación Financiera.
Es el que invierte sus recursos de manera temporal en empresas privadas que requieren recursos a largo plazo para financiar su operación.
Son instituciones financieras autorizadas por el Consejo Nacional de Valores que se dedican de manera profesional a administrar las carteras de inversión de los fondos de inversión, con la finalidad de obtener rendimientos para los inversionistas del fondo. Estas sociedades son reguladas por la Superintendencia de Valores y operan bajo la Ley de Mercado de Valores 19-00 y su Reglamento.

• Prospecto de información al público inversionista

• Documento con información clave para la inversión

• Informes sobre la composición de las carteras de valores

• Eventos relevantes tales como cambios al prospecto, incumplimientos al régimen de inversión, operaciones que impliquen cambios en su calificación o categoría.

• Los aumentos o disminuciones en el cobro de comisiones y remuneraciones

• Prospecto de información al público inversionista

• Documento con información clave para la inversión

• Informes sobre la composición de las carteras de valores

• Eventos relevantes tales como cambios al prospecto, incumplimientos al régimen de inversión, operaciones que impliquen cambios en su calificación o categoría.

• Los aumentos o disminuciones en el cobro de comisiones y remuneraciones

Su rendimiento se determina por los ingresos obtenidos por el fondo por el rendimiento de los títulos, valores o instrumentos financieros en los cuales se tienen invertidos los activos del fondo mas el diferencial entre costo y precio de venta de los activos del fondo.
Los riesgos son similares a los de otras inversiones en el mercado de valores, pero con los beneficios asociados a la diversificación de la cartera del fondo de inversión y a su administración profesional por parte de expertos en la materia. Sin embargo, se recomienda revisar detalladamente la sección de riesgos del prospecto del fondo de inversión en que se desee invertir y acercarse una persona autorizada y certificada para proporcionar estos servicios como son los intermediarios de valores.
La modificación al prospecto de información al público inversionista de cada fondo de inversión, implica un cambio en el fondo del cual es parte el inversionista, por lo cual debe consultarlo y leerlo nuevamente, ya que éste contiene información relevante, necesaria para conocer la situación real y actual en materia financiera, administrativa, económica y jurídica del fondo de inversión.
La Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión, es un gremio que agrupa a las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI) del país inscritas en el Registro del Mercado de Valores y Productos (RMVP) de la Superintendencia de Valores y que operan bajo la Ley del Mercado de Valores y sus reglamentos. Nos proponemos promover el desarrollo sostenible de los fondos de inversión y contribuir al crecimiento del mercado de valores dominicano.