El sistema financiero dominicano cuenta con una amplia gama de instrumentos en los cuales, de acuerdo al perfil del inversionista, pueden ponderarse para la inversión. Entre ellos, los asesores en finanzas Edgar del Toro, Javier Trullols y Manuel Fernández, citan: certificados financieros bancarios, mercado de capitales, valores fiduciarios, bonos corporativos o de gobierno y cuotas de fondos de inversión, entre otros.
Destacan que estos instrumentos financieros permiten al inversionista generar ganancias en un determinado lapso y evitar las pérdidas o derroche del ahorro. No obstante, los expertos en finanzas personales, consultados por elDinero, advierten sobre los riesgos.
Entienden que antes de hacer una inversión se debe tomar en cuenta factores como la rentabilidad, la liquidez del producto, plazo del mismo; fechas de vencimiento y si tienen opción de cancelación anticipada.
Del Toro, especialista en banca y mercado de capitales, considera que cada inversionista o ahorrante debe analizar las características de los instrumentos financieros que desee o que más se ajusten a sus necesidades u objetivos. En tanto, Fernández, entiende que lo “más conveniente”, es diversificar los ahorros en distintos instrumentos de inversión. “En mi caso trato de diversificar mis ahorros en varios instrumentos: certificados financieros, aportaciones en cooperativas serias”.